In Flames fueron fundamentales para poner su ciudad natal, Gotemburgo, en el mapa del metal, pero…
![](https://www.electricdrinks.es/blog/wp-content/uploads/2024/11/61-1024x324.jpg)
¿Cómo empezó todo?
En realidad, no sabían hacer nada mejor. Mucha gente se juntaba y formaba grupos, intercambiaba ideas y se inspiraban unos a otros mutuamente. Alguien creaba una demo realmente buena, la conseguían e intentaban superarla. El ambiente era realmente bueno, sano y amistoso. Y había shows cada noche. El que no tocaba esa noche, ayudaba en el escenario o en la entrada de los fans. Simplemente no sabían hacer nada mejor.
En aquella época se inspiraban en la escena Death Metal de Florida y en Estocolmo, donde las cosas empezaron a pasar mucho antes que en Gotemburgo, tomaron la influencia de todas esas escenas, se empaparon del sonido e hicieron una mezcla de ello. Le añadieron un poco de la NWOBHM y el Thrash alemán y lo convirtieron en algo propio. Fue simplemente su interpretación el metal.
In Flames encontró una escena ya en crecimiento, la de Estocolmo que era la ciudad metalera más importante de Escandinavia. Aquellas bandas eran un poco más punk y sucias y ellos buscaron un sonido más limpio y usando más melodía que agresividad. Y gracias a la aparición de un productor llamado Fredrik Nordström se logró que todas esas bandas tomar forma para sonar diferentes a Estocolmo.
![](https://www.electricdrinks.es/blog/wp-content/uploads/2024/11/images-2.jpg)
Siempre hubo una rivalidad entre Estocolmo y Gotemburgo porque Estocolmo es la capital y Gotemburgo la siguiente ciudad más grande. Ya se veía en los deportes y en la música no se podía evitar, pero en aquella época todo cambió. Las bandas iban y venían de una ciudad a otra y tocaban juntas y se apoyaban. Todos eran fans de unos y otros así que no existían envidias ni ganas de fastidiar a unos y otros dependiendo la ciudad donde tocaran. Erache Records fichó a Entombed enseguida y fue la primera banda sueca extrema en conseguir un reconocimiento y convertirse en un elemento inspirador del resto. Creando un entorno de ser capaces de vivir de la música si se volvían realmente bueno. Fue como abrir las puertas al resto.
Ahora más de 30 años después para ellos es difícil tener una perspectiva de todo lo que han hecho, pero es realmente un sueño. Vieron a todas las bandas que querían ver y siempre se imaginaron abrir para ellas, lo que no esperaban era llegar a ser cabezas de cartel y tocar en casa ante audiencias de más de 10.000 personas. Especialmente porque empezaron en un pequeño lugar. Pero In Flames tienen un público realmente bueno y leal en todas partes. Nunca se han centrado en un país o continente en particular. Han estado en todas partes.
La gente va y viene y cambia de opiniones, pero sus fans de base son muy leales y todavía aprecian lo que hacen. Su público es diverso, joven y viejo, chicas y chicos y se ha rejuvenecido con los años. Es una gran señal de que la escena está muy sana.
![](https://www.electricdrinks.es/blog/wp-content/uploads/2024/11/images-3.jpg)
¿Cómo cambió In Flames el metal?
A pesar que muchos piensan que los años 90’s no fueron demasiado fructíferos en metal, el clima era realmente bueno para la música. Pantera, Machine Head, Sepultura, Korn, Emperor, Marilyn Manson, Cannibal Corpse… y muchos otros crearon obras que definieron el género en ese periodo de tiempo tan impresionante como cualquier otra donde quizás el metal dominó el mundo de la música.
Gotemburgo era una pequeña ciudad, con una escena de no más de 40 fans que no tenían ni idea, tan solo unidos por un tipo de música. Los cuales no sabían en aquel momento que iban a crear una de las escenas más importantes e influyentes de la historia.
Los modestos escenarios de Gotemburgo marcaron la pieza central del Death Metal que fluyeron en bandas que agregaron estructuras de la NWOBHM y coros pegadizos creando un sonido contundente pero reconocible. Si bien At The Gates se consideraba la opción de los más puristas y Dark Tranquillity una opción más grandiosa, fue In Flames quien tuvo mayor éxito cuyo disco debut sigue impactando profundamente más de 30 años después.
![](https://www.electricdrinks.es/blog/wp-content/uploads/2024/11/images.jpg)
Cuando At The Gates firmó su contrato con Peaceville y Entombed con Erache les hizo ver que podían salir de su Suecia natal. Muchas discográficas se interesaron en ellos y los llevaban arriba y abajo con todo tipo de detalles y lujo para que se unieran al sello de turno. Firmaron por Nuclear Blast y a pesar de pensar que habían conseguido su sueño mantuvieron los pies en el suelo y verlo como la oportunidad de salir a tocar fuera de su ciudad.
Su contrato les permitió embarcarse en una verdadera época dorada que dio como resultado cuatro álbumes enormes en pocos años: The Jester Race , que cambió las reglas del juego en 1996, el más pegadizo Whoracle en 1997, el más versátil Colony en 1999 y, en 2000, la obra maestra del pop-metal que es Clayman . Mientras que sus bandas coetáneas se detuvieron en una lucha por desarrollar con éxito un sonido establecido, In Flames seguían creando canciones brillantes por diversión, algo que les fue esencial para su supervivencia.
Nunca quisieron repetirse. Pensaban que cuando haces algo que no es perfecto pero esta muy bien no hay que perfeccionarlo, ni repetir la formula mil veces. Ellos querían ir más allá y llevar su sonido lo más lejos posible y empezaron a explorar formulas del heavy británico y el thrash alemán y lo adaptaron a In Flames.
A medida que su evolución continuaba y su popularidad crecía en Europa, era evidente que habían oídos en todo el mundo que pertenecían a una serie de críos que crecerían para liderar el metal de mediados de los 2000’s. Impulsados por la llegada del magistral Alive Or Just Breathing de Killswitch Engage en 2002, una oleada de bandas de metalcore estadounidenses surgieron para convertirse en el rostro del rejuvenecimiento más emocionante del metal en una década, con grupos como Trivium y As I Lay Dying tocando para grandes multitudes en todo el mundo mientras lanzaban algunos de los mejores álbumes de su tiempo, álbumes aderezados con riffs que exponían descaradamente su columna vertebral sueca. Mientras tanto, a pesar de hacer el trabajo preliminar, y arar un éxito continuo en el continente europeo, In Flames se quedó mirando hacia arriba y rascándose la cabeza.
No entendían como las bandas que habían influenciado estaban conquistando el planeta y en Estados Unidos nunca habían oído hablar de ellos. Curiosamente, y a pesar de su falta de apoyo mediático en ese momento, la influencia de In Flames no termina allí. A principios y mediados de los años 2000, los suecos siguieron lanzando material excelente, desde las delicias de Reroute To Remain con su incursión en la electrónica en 2002 (y mira cuántas bandas jóvenes están tratando de lograr esa formula más de una década después) hasta lo que podría decirse que fue su último disco clásico en el monstruoso Come Clarity de 2006, un álbum con un toque metalcore . De hecho, el metalcore, si no lo has notado, ha estado experimentando un auge en las grandes bandas jóvenes una vez más en los últimos tiempos, y si bien muchas de ellas señalarán a Killswitches y Bullets de este mundo como una influencia principal, hay otro nombre que se esconde debajo de la superficie que ha demostrado ser igualmente inspirador.
![](https://www.electricdrinks.es/blog/wp-content/uploads/2024/11/SRF.1-86-1024x683.jpg)
“Escuché In Flames por primera vez cuando tenía 16 años”, recuerda el bajista de Bury Tomorrow, Davyd Winter-Bates. “Un amigo me recomendó Reroute To Remain y recuerdo que cuando lo escuché sentí que mi vida estaba cambiando. Me atrevería a decir que Come Clarity está como el mejor álbum de metalcore del mundo”.
“In Flames fue una de las primeras bandas que escuché cuando era joven y me adentré en el metal”, recuerda el guitarrista de While She Sleeps, Mat Welsh, cuya banda será telonera de In Flames en toda Europa. “Recuerdo haberlos visto con Slipknot en el Reino Unido en 2002, y he sido fan desde entonces. Son simplemente esos riffs que son como himnos. Riffs que puedes cantar”.
Entonces, son al menos dos generaciones de bandas que rompen con el mainstream y que han sido influenciadas directamente por una banda de una ciudad “pequeña” del sur de Suecia. Si bien es posible que no sean cabezas de cartel en estadios europeos o de los Estados Unidos, la suya sigue siendo una marca indeleble en la siempre cambiante cara del metal y, en lo que a ellos respecta, dadas todas las circunstancias, lo han hecho bastante bien.
Lo que es realmente genial es que son un grupo de chicos en una pequeña ciudad de Suecia y, al parecer, influyeron en mucha gente de todo el mundo sin ni siquiera saberlo. Ha sido genial ir más allá de un sueño de juventud.
![ÚNICA FECHA EN ESPAÑA EN 2025
WWW.ROCKIMPERIUMFESTIVAL.ES](https://www.electricdrinks.es/blog/wp-content/uploads/2024/11/2025_rif_poster_a3_1-2-727x1024.jpg)
COMRAR ENTRADAS ROCK IMPERIUM FESTIVAL
![](https://www.electricdrinks.es/blog/wp-content/uploads/2022/08/faldonemp-1024x107.jpg)
MERCHAN OFFICIAL DE IN FLAMES EN EMP
![HARD AND METAL BEERS](https://www.electricdrinks.es/blog/wp-content/uploads/2022/08/faldon-electric-1024x107.png)