En el mundo del rock y el metal el simbolismo está muy presente. Los Rolling Stones se identifican por su icónica lengua, AC/DC por el rayo que parte su logo y Iron Maiden por “Eddie”. No son solo emblemas ampliamente conocidos de un grupo musical, son hitos en el diseño gráfico. Y parte de la culpa la tiene la mayor banda de heavy metal de todos los tiempos que lleva arrasando allá donde va desde hace más de 50 años.
Pero, ¿cómo ha conseguido el grupo de metal británico conectar con las nuevas generaciones y, a su vez, aguantar a los fans más longevos? Parte de culpa la tiene su mascota, la estrella de las portadas de los discos de Iron Maiden que ha llegado a convertirse en un icono popular.
![](https://www.electricdrinks.es/blog/wp-content/uploads/2025/01/13424auburn4Eddies01white.jpg)
El rock es un género clásico y muchos de los grandes grupos se han proyectado en el tiempo como parques temáticos. Cuando los shows empezaron a convertirse en experiencias sociales y espectáculos de primer nivel, estaban los Rolling Stones, AC/DC o Iron Maiden. La escenografía era tan o más importante que la música en una época donde los estadios se llenaban por donde pasaban. Iron Maiden centró su gancho gráfico en la fantasía y para ello creó un personaje con apariencia de zombie y momia. ¿Su nombre? Eddie. La mascota de la banda que es querida por los fans como miembro del grupo.
Fue creado por Derek Riggs, un artista británico de Portsmouth, Inglaterra nacido en 1958. Derek fue un dibujante autodidacta desde niño. Como muchos niños era un enamorado de los cómics y dibujos de Jack Kirby, padre de los X-Men, Thor, Hulk, Iron Man y Doctor Doom. También le gustaban las películas de terror y la literatura de los años 60 y 70.
Su estilo se alejaba de los cánones de la época y decidió estudiar Bellas Artes en la Universidad, lugar que abandonó al poco tiempo al sentirse incomprendido. En su búsqueda de un estilo propio para representar el rock, comenzó a experimentar con diversos diseños mientras trabajaba como freelance haciendo portadas para compañías discográficas londinenses. En una de ellas creó un personaje llamado “Electric Matthew” que se inspiraba en los punks que Derek veía por la calle, con la ropa rota y los rasgos desaliñados. El look final exageraba todos esos rasgos hasta convertirlo en un monstruo arrugado y enfadado con la camisa rota.
![](https://www.electricdrinks.es/blog/wp-content/uploads/2025/01/327cbaa9e758501f6024017597637ed9-2.jpg)
Esta pieza llamó la atención del manager Rod Smallwood, que buscaba una imagen adecuada para una banda de heavy metal en ciernes llamada Iron Maiden: “Eddie nació del hecho de que los miembros de la banda eran muy tímidos, así que tuvimos que inventar una criatura que los defendiera. Vi el trabajo de Derek y poco a poco hicimos de Eddie un personaje de portada. Queríamos que fuera enigmático. Tiene diferentes formas y tamaños, puede ser etéreo, salvaje; siempre divertido y siempre de nuestro lado”.
La banda firmó un contrato exclusivo con Derek Riggs y adoptó al personaje con modificaciones menores. Le agregaron más pelo para que pareciera menos punk y lo rebautizaron como “Eddie”. La ilustración se agregó a la portada del álbum Iron Maiden lanzado en 1980.
Un año después llegaría “Killers” , el último disco con el frontman Paul Di’Anno y en 1982 salía “The Number Of The Beast” , el primer disco con Bruce Dickinson como vocalista y el que les catapultó a la fama como buque insignia de la New Wave del Heavy Metal británico; y a “Eddie” como el símbolo definitivo de la banda.
A partir de entonces, las portadas de Iron Maiden fueron ganando popularidad a medida que el grupo ampliaba su leyenda. Las portadas de “Purgatory”, “Powerslave”, “Somewhere in Time”, “Seventh Son of a Seventh Son” o “No Prayer for the Dying” fueron un rotundo éxito, creándose merchandising de Eddie en forma de camisetas. Las obras de arte creadas por Derek Riggs recibieron críticas e incluso censura en Estados Unidos por parte del sector religioso que llegó a protestar a las puertas de los espectáculos durante las giras norteamericanas.
Pero poco a poco, las tensiones creativas entre el artista y la banda fueron creciendo. La portada de “Fear Of The Dark” (1992) simboliza la ruptura del vínculo de la banda con el ilustrador, cuyas ideas fueron rechazadas ya que querían actualizar a Eddie del estilo del cómic de los 80 a un horror más realista.
![](https://www.electricdrinks.es/blog/wp-content/uploads/2025/01/4yNH-KZmu3atkScqJ-gJPeMHNLRHtsKvCQ0W0BDOBV4-1024x504.jpg)
Siempre estuvo celoso de la originalidad de su arte, y ahí empezaron las tensiones que lo llevaron a distanciarse de la banda. Le molestaba que las ideas que planteaban los músicos de la banda fueran “robadas” de películas o libros populares. El ilustrador pasaba largas horas esbozando decenas de conceptos originales que eran descartados mientras ellos proponían ideas que él detestaba.
Tras más de 10 años creando piezas con “Eddie”, sumado a los problemas de salud ocasionados por la exposición a metales pesados en pinturas al óleo, decidió dedicarse al arte digital y explorar otros horizontes. Riggs posee los derechos de Eddie por lo que pudo seguir vendiendo sus obras a los fans.
![](https://www.electricdrinks.es/blog/wp-content/uploads/2024/11/bannerelectricrectangulo-2-1024x213.jpg)
NUEVA TROOPER BASQUE ALE -FABRICADA EN BILBAO- 10%DTO. CON CÓDIGO BASQUE ALE.
Durante los 50 años que lleva la banda en activo, Eddie ha aparecido en portadas, carteles, posters y camisetas. Iron Maiden está posiblemente casi a la par de KISS en lo que a explotación de merchandising se refiere. Las camisetas con la efigie de Eddie se pueden ver en cualquier lugar y en todo tipo de personas, incluso en aquellas que nunca han escuchado la música de Iron Maiden. El rock tiene connotaciones de ser un tipo malo, de vivir al margen. Conceptos a los que a una parte de la sociedad le gusta sumarse de vez en cuando, por eso ves a algunos personajes ajenos al rock con estas camisetas.
![](https://www.electricdrinks.es/blog/wp-content/uploads/2025/01/1ff38225-49be-44b2-8d6b-c1eeb593288a_woman-libre-1200_default_0-683x1024.jpg)
CAMISETAS IRON MAIDEN .-NUEVO MERCH- EN EMP
Iron Maiden han sabido administrar su patrimonio. Han pasado los años y han aguantado con dignidad, desde el Londres punk hasta ver sus camisetas a la venta en las tiendas de Inditex. La iconografía de Iron Maiden ha sido cultura pop durante muchos años. Incluso cuando la banda descansa, su imagen está en todas partes.
Su discurso está respaldado por un rápido recuento de famosos que han sido vistos en algún momento luciendo prendas con su logo: Madonna, Maradona, Lady Gaga, Rihanna, Taylor Swift, Justin Bieber y muchos más. El arte de Derek Riggs es reconocible por miles de personas en todo el mundo, y sigue siendo tan relevante hoy como cuando salió a la luz por primera vez.
![](https://www.electricdrinks.es/blog/wp-content/uploads/2024/11/im_m_2025_poster_web-727x1024.jpg)
![HARD AND METAL BEERS](https://www.electricdrinks.es/blog/wp-content/uploads/2022/08/faldon-electric-1024x107.png)
![](https://www.electricdrinks.es/blog/wp-content/uploads/2022/08/faldonemp-1024x107.jpg)