Home ELECTRIC DRINKS AIRBOURNE: TRABAJA, AGUANTA LA PRESIÓN, Y SUENA FUERTE Y LIMPIO.

AIRBOURNE: TRABAJA, AGUANTA LA PRESIÓN, Y SUENA FUERTE Y LIMPIO.

by electric drinks

Joel y Ryan O’keefe son puro rock n’ Roll. Nacidos y criados en la ciudad rural de Warrnambool, Joel, pronto se dio cuenta que corría el rock por sus venas. Y es que a los 9 años empezó a devorar discos de Rose Tattoo y AC/DC mientras el resto de sus amigos se dedicaban a tener los primeros contactos con la practica del deporte y como no más adelante con el alcohol.

Ryan como era de esperar cayó rápidamente siguiendo la estela de su hermano mayor en empacharse de los discos que sonaban en casa a todas horas y con tan solo 11 años compró su primera batería. Y a partir de ahí, los fines de semana se convirtieron en un sin vivir de ensayos para tormento de todo el vecindario.

Ya con la mayoría de edad, Joel comenzó a trabajar en el hotel de la ciudad y conoció a David Roads, compañero de trabajo que también tocaba la guitarra lo cual desembocó en el primer germen de Airbourne convirtiendo la casa de los O’keefe en el cuartel general de los ensayos. Joel se topó una noche de copas en 2003 con el bajista Justin Street al que invitaron a unirse a ellos y así nacer definitivamente AIRBOURNE.

Warnambool no era lugar para crecer musicalmente y decidieron mudarse a Melbourne donde tocaron en todos los pubs que les permitieron hacerlo. Se pasaban los días buscando donde expresarse musicalmente por las noches, mientras que los días se convirtieron en un no parar de pegar carteles anunciando sus conciertos por toda la ciudad. Tanta constancia les hizo hacerse populares en muy poco tiempo y con el lanzamiento del primer EP “Ready To Rock” consiguieron fulgurantemente abrir para The Rolling Stones y Motley Crúe.

Con su aparición en 2006 en el festival Biig Day Out dejaron claro que se habían convertido en una de las bandas con mayor crecimiento de Australia y eso les animó a mudarse a los Estados Unidos para trabajar con el legendario productor Bob Marlette y darse a conocer entre los más influyentes sellos discográficos. Aquello tuvo como resultado su primer lanzamiento de larga duración “Runnin’ Wild” que les facilitó ya en 2007 su primer contrato discográfico a nivel mundial bajo el sello de Roadrunner Records de Nueva York.

Para ellos el rock n roll no tiene ningún misterio, tan solo se trata de contar una buena historia, crear una escena en una canción e involucrarte en ella para hacerla creíble. No es pensar demasiado en ella, sino hacerla propia y tocarla y cantarla sintiéndola. La simplicidad es crucial y es una parte esencial en su sonido, pero la simplicidad lleva consigo presiones, aunque la manera de interpretarla lo es todo. Sus amados AC/DC pueden tener 3 acordes en TNT pero la manera de tocarla es lo que marca la diferencia.

Pero…  ¿Qué hoja de ruta siguieron los O’keefe para convertir AIRBOURNE en una auténtica sensación en el mundo del rock n roll?.

Sin duda alguna lo primero es trabajar y muy duro, y no se refieren a la música, sino a un trabajo convencional que te proporcione el dinero necesario para poder vivir y ahorrar para conseguir un gran equipo, en su caso Marshall. Necesitas tener una verdadera arma sónica para tener un sonido potente y hacer lo mismo con el instrumento. Comprar uno realmente bueno, que te guste, que te enamore y que te haga sentir vivo. Apuesta por algo realmente bueno. Ellos tuvieron claro que la fórmula de empezar con marcas blancas no era para ellos.

Como segundo paso el llegar a aprender a tocar limpio y alto es fundamental. No tiene sentido tocar en una banda de rock llena de errores enmascarados por distorsiones y sonidos sin sentido por muy duros que sean. Subir la distorsión sin un sonido cristalino nunca fue una opción valida en la búsqueda de su propuesta musical. Hay que trabajar muchas horas en casa para conocer tu equipo antes de subir a un escenario y no hacer el ridículo con sonidos distorsionados que no suenan a nada.

Únete a una banda. ¡Coge tu equipo busca gente que pueda llegar a ser tu amiga y si nadie quiere cantar… hazlo tu! Y aprende a cantar. Sólo hace falta tener corazón, alma y pasión. Si tienes buenos instrumentos y buenos amplis puedes gritar y entonces puedes ver el mundo entero. Aprende tres acordes, un par de solos, la escala y con eso puedes funcionar. Tan sólo se trata de actitud y perseguir un sueño. Confía en ti mismo y estudia tu instrumento al máximo.

Aprende a tocar bajo presión en el escenario. Ser capaz de lidiar con todos los inevitables problemas que van a surgir a lo largo de un show. Es fundamental saber improvisar. No puedes parar de tocar, tienes que seguir cuando no tienes técnicos que te ayuden. Aprende a sortear todo eso y hazlo en vivo y delante de la gente.   Y por último toca con fuerza, esfuérzate y trabaja tu dinámica y estilo de tocar. Su idea siempre fue la de tocar fuerte, sin importar cual sea el instrumento, incluida la voz. Lo hicieron desde el primer día, ser cada vez más fuertes sin salirse de la formula de los 3 acordes. No hace falta más, tocas, es divertido y encima haces disfrutar a tu público.

ENTRADAS ROCK IMPERIUM

MERCHAN OFFICIAL DE LAS BANDAS DEL FESTIVAL EN EMP

HARD AND METAL BEERS

BEBIDAS Y LICORES HARD ROCK & HEAVY METAL

You may also like

Leave a Comment