Home Sin categoría GHOST: MISAS DE ESTADIO.

GHOST: MISAS DE ESTADIO.

by electric drinks

La música rock nunca ha sido ajena al contenido de temática macabra, ocultista o por que no decirlo fuera de los cánones establecidos. Desde The Cramps pasando por KISS, The Misfits, Alice Cooper o Rob Zombie, el rock ha estado lleno de una amalgama de bandas cuyas canciones y shows han sido una amalgama irónica con aire de Horror Show.

Tobias Forge, único miembro con derecho de Ghost ha descrito su banda como una banda de rock teatral que tiene como objetivo ofrecer una experiencia única y entretenida a sus fans, dando mucha más importancia a la imagen de la banda y a sus puestas en escena que incluye un vestuario elaborado al milímetro, un escenario lleno de accesorios y el uso de varios personajes y personalidades.

Ghost no es más un menos que una banda enfocada al espectáculo y la narración de historias desde la perspectiva del rock melódico con una sensibilidad pop muy marcada llena de estribillos y melodías pegadizas. Su narrativa ha explorado temas como la muerte, el satanismo y lo macabreo con un humor lleno de ironia. En general es una banda que crea una experiencia única e inmersiva para los fans con una música que inunda tu cabeza.

Ghost ha desarrollado una mitología compleja e intrigante en torno a su imagen donde una serie de personajes secundarios recurrentes enriquecen la narrativa y los shows que mejoran exponencialmente el espectáculo visual de las electrizantes puestas en escena de la banda. Dando una profunididad visual e intriga en el mundo inmersivo de Ghost.

Desde que lanzaron su primer disco en 2010 el sonido nostálgico de la banda, el espíritu creativo tremendamente entretenido para cualquier fan de la música ha hecho que se vea merchandise de ellos por todo el mundo.

Pero como todo éxito no está exento de detractores que necesitan mirar más adentro de Ghost para entender su divertida inmersión en el circo del pop rock y como herederos de la próxima generación de gans de Alice Cooper o Kiss.

Y es que el metal está perdiendo sus cabezas de cartel con el paso del tiempo, se acaban las bandas de estadio y sobretodo los artistas tradicionales. Y a pesar que bandas como Slipknot han llenado estadios y festivales, no lo han conseguido a nivel global. Por más aterradores y siniestros que puedan parecer, Ghost ofrece uno e los shows en vivo más melódicos, pegadizos y entretenidos de todo el metal moderno. Verlos es una experiencia genuina y musicalmente notable. Donde el público se expresa con total entusiasmo. Amparados bajo una producción que merece pagar la entrada con una catedral portátil llena de pirotecnia, fuegos artificiales y confeti. Hay algo en ellos muy auténtico como banda, pero también como interpretes. Atienden varios aspectos de la música metal y rock, pero también la teatralidad en muchos sentidos y al final dando como resultado simplemente puro entretenimiento, que deja a todos contentos y sobretodo asombrados.

Ghost ha pasado de abrir estadios para bandas como Avenged Sevenfold, a abrir estadios para Metallica y ahora ser capaces de llenar estadios en Estados Unidos y dentro de una gira seguramente en Europa. Su crecimiento ha sido muy gradual, haciendo a lo largo de los años giras de apoyo hasta llegar a llenar estadios en Estados Unidos.

Tobias siempre tuvo la idea de que Ghost se convirtiera en una banda de gran valor en cuanto a la producción para llegar a grandes estadios. Siempre supo que hacer con Ghost, algo que no dominaba en sus otros múltiples proyectos.

Pero sin duda Ghost ha tenido una serie de momentos y de claves que han propiciado que estén en la rampa de salida sino ya en marcha de dominar los GRANDES ESCENARIOS DE ESTADIOS DEL ROCK.

SUS 7 BENDITOS PECADOS CAPITALES HACIA EL ÉXITO MASIVO.

1.- Músicos como Duff de GnR, James de Metallica, Phil de Pantera o Dave de Foo Fighters se encargaron de llevarlos de soporte de sus bandas subiendo a Ghost a escenarios con un publico multitudinario.

2.- Su público es diverso, algo extraño en el metal. Su capacidad de crear riffs y estribillos pegadizos abre su música a un gran numero de posibles fans.

3.- A pesar de su imagen siniestra basada en aspectos religiosos crea el contraste de encontrarte una música más atractiva que deprimente y oscura.

4.- A pesar de ser una banda de rock ocultista, sus letras no hablan de Dios sino del hombre cuyo objetivo es entretener desde otra perspectiva.

5.- Su música nunca se ha alejado de sus influencias del metal más contundente, pero lo ha combinado con sorprendentes florituras con melodías de teclados y delicadas guitarras acústicas. 

6.- La banda llegó con una imagen completamente formada que adoptó una visión demoníaca y bizarra de la tradición católica, acentuada con estilo gótico y comedia. Y que ha sabido evolucionar de la mano de sus discos.

7.- Pero si hay algo que caló entre los fans fue la nostalgia de un sonido que se conocía como AOR y otras estrellas de las FM de los 70’s y 80’s modernizado y teatralizado.

ENTRADAS GHOST MADRID LIVE NATION

MERCHANDISE EMP OFFICIAL GHOST

HARD AND METAL BEERS

CERVEZAS Y LICORES MUSICALES

You may also like

Leave a Comment