Home ELECTRIC DRINKS KING DIAMOND: HORROR, COMPLEJIDAD, DISTINCIÓN, TALENTO Y… ¿SATANISMO?

KING DIAMOND: HORROR, COMPLEJIDAD, DISTINCIÓN, TALENTO Y… ¿SATANISMO?

by electric drinks

Siempre ha sido sinónimo de oscuridad, horror y heavy metal. Su estilo vocal diferenciador, sus melodías cautivadoras y su presencia teatral en el escenario han consolidado a King Diamond en una de las figuras más icónicas e influyentes del género. Desde sus inicios con Mercyful Fate hasta su ilustre carrera en solitario, King Diamond ha superado constantemente los límites del metal, creando un trabajo único y duradero en el tiempo.

Originario de Copenague, el interés de Diamond comenzó por la música a muy temprana edad. Pero antes de convertirse en una figura emblemática del horror metal, deambuló por la escena danesa. Primero con Brainstorm explorando sonidos de hard rock y luego con Black Rose donde ya empezó a desarrollar su estilo teatral característico después de ver en directo a Alice Cooper, incorporando elementos de terror a su personaje en escena.

Uno de sus momentos decisivos fue cuando se unió a la banda de punk-metal Brats. Allí conoció a Hank Shermann, quien se convertiría en una pieza clave en el futuro. Sus caminos se volverían a cruzar cuando unieron fuerzas con un ex Brats, Michael Denner en la banda Danger Zone que con la incorporación del bajista Timi Hansen dio origen a los míticos Mercyful fate.

Mercyful con King de vocalista principal y compositor, rápidamente se ganó una legión de fieles seguidores por su música oscura y temática ocultista. Atacando al mundo del metal con una puesta en escena tan inquietante como intrigante. Creando junto a la poderosa voz de Diamond y su personalidad teatral una experiencia cautivadora e inolvidable para los fans.

A pesar del éxito de Mercyful Fate, las tensiones internas y las diferencias creativas llevaron a la disolución de la banda en 1985 de manera temporal, pero sin una fecha de retorno. Dando como resultado manteniendo a Denner y Hansen la propia banda de King Diamond.

Lejos de desanimarse sacaron al mercado Fatal Portrait en 1986 que marcó un nuevo capitulo en su oscuro viaje musical, permitiéndole explorar completamente sus ambiciones conceptuales y de composición. El disco era conceptual a lo largo de las 5 canciones del álbum. Donde Black Sabbath lo dejó fue el punto de inicio de King Diamond de retomar el camino de unión del miedo y el heavy metal.

Los álbumes en solitario de King Diamond son famosos por su intrincada narración, sus complejas estructuras y sus atmósferas inquietantes. Discos como Abigail, Them o The Eye se consideran clásicos del género, con narrativas épicas llenas de asesinatos, locura y lo sobrenatural. Su capacidad para crear personajes completamente desarrollados y sumergir a los oyentes en su mundo oscuro no tiene rival.

Una de las características que definen la música de Diamond es su estilo vocal único. Sus gritos agudos y sus melodías son reconocibles a la primera escucha y su capacidad para transmitir emoción y vulnerabilidad a través de su canto es extraordinaria. Junto con su presencia teatral en escena se crea una experiencia en directo realmente inmersiva.

Su talento musical ha significado una gran influencia sobre innumerables artistas y bandas. Su legado con Mercyful y su carrera en solitario ayudaron a definir el sonido del horror metal y más allá con un enfoque narrativo que ha inspirado a varias generaciones.

El rock psicodélico de los años 60’s y 70’s le proporcionó a King Diamond una base para crear estructuras de canciones intrincadas y explorar paisajes sonoros poco convencionales. Esta exposición temprana a la música experimental sin duda contribuyó a su voluntad de traspasar los límites del Heavy Metal y crear una identidad sonora única. Su abanico de influencias estuvo determinado por una amplia gama de bandas y músicos. Arthur Brown, Alice Cooper, Ozzy Osbourne o Robert Plant desempeñaron un papel importante en la configuración de su estilo vocal y su presencia en el escenario.

El icónico personaje de King Diamons es complejo y multifacético. Si bien se asocia al terror y lo oculto, la inspiración para el personaje es más personal de lo que uno podría imaginar. Esta creado a partir de las propias luchas de Diamond con la identidad y la autoexpresión, pudiendo así poder explorar sus propios miedos e inseguridades de una manera catártica. Esta profundidad personal agrega una capa de complejidad al personaje que resuena con los fans a nivel profundo.

Más allá de los elementos teatrales obvios, que según él se inspiraron en artistas como Peter Gabriel o Alice Cooper, el personaje también sirve como escudo protector, lo que le permite mantener una sensación de privacidad y distancia con el ojo público. Esta imagen cuidadosamente elaborada ha contribuido al misticismo y el encanto que rodea el artista.

Su fuente de inspiración siempre han sido los sueños, son los que le impulsan a seguir adelante. Explorar ese paisaje onírico infernal y en constante cambio se ha convertido en la misión de su vida y en su fuente creativa. Cuando tiene una pesadilla piensa por qué la tuvo y aunque puede que sea desagradable está deseando volverla a tener. Diamond ha pasado gran parte de su carrera escribiendo canciones sobre sus pesadillas que vive de manera muy real.

Otra fuente de inspiración ha sido su padre. Miembro de la resistencia danesa contra los alemanes en la segunda guerra mundial le contó algunas historias a Diamond que le influyeron enormemente. Durante aquellos años de ocupación sucedieron muchísimas cosas increíblemente tétricas que le fascinaron, hasta tal punto que posee unas botas de un oficial de las SS en su casa de Dallas a modo de fetiche. Según cuenta la historia pertenece a un oficial muerto por los rusos en Hungria, cerca del pueblo de su esposa y que su suegro le regalo unas navidades. King está convencido que aquel oficial lo acosa desde entones. Desde la primera noche que tuvo las botas ha tenido diversas experiencias sobrenaturales en su casa, estando convencido de que el nazi ha seguido las botas.

Pero si hay una pesadilla habitual que lo perturba es quedarse dormido en el hotel antes de cada show. Es por ello que obliga a los de seguridad a despertarlo e incluso a tener permiso de tirar la puerta abajo en caso de que no conteste.

Diamond siempre se ha sentido ofendido por el uso que hacen las bandas de rock de temática satanista. Considera que la mayoría de bandas no saben lo que realmente defienden sinó que están más interesados por crear imágenes de sangre y gore, siendo lo más malvados y desagradables posible.

Considera que muchas bandas incorporan el concepto satanista como único recurso que ser un tema de marketing. Se considera un satanista de buena fe, no utiliza la palabra Satanás como a un tipo con cuernos. Simplemente significa el poder de lo desconocido, los poderes de la oscuridad. No es solo un poder, son muchos y eso marca la diferencia. No cree en el cielo ni que el infierno sea un lugar lleno de fuego, con un dolor eterno, simplemente lo considera un lugar del más allá.

Es consciente de que su fascinación por lo oculto genera controversia, pero es curioso que no pueda llegar a más gente por culpa de esa temática. Se considera un tipo de lo más normal y corriente que solo hace música.

Desde luego, sus intereses surgieron de una fascinación infantil por todo lo misterioso, incluidas películas de terror clásicas como “Frankenstein” y “Drácula”, y más tarde “El exorcista” y “La profecía”. Pero lo que realmente le llevó a su estilo fueron algunas experiencias que tuvo y que no podía explicar en absoluto… y comenzó a estudiar lo oculto.

Si todo esto no convierte a Diamond en una figura poco común del rock, basta pensar en su carrera pre musical: como estrella de la selección nacional de fútbol danesa. Jugó a nivel competitivo durante aproximadamente una década, hasta que decidió dedicarse a la música y a su fascinación por el satanismo.

Aunque combina ambas cosas, afirma que no hay ningún esfuerzo por reclutar nuevos satanistas. “No somos predicadores de ningún tipo. No queremos convertir a nadie”, dijo Diamond, añadiendo que no ha sido objeto de ningún ataque o protesta por parte de organizaciones cristianas. “Cuando estamos de gira, hacemos un verdadero espectáculo de terror, y es puro entretenimiento. Eso es todo. No impongo nada a otras personas, porque nunca conseguirás un buen satanista obligando a alguien a serlo”.

ENTRADAS ROCK IMPERIUM 2025

HARD AND METAL BEERS

CERVEZAS Y LICORES MUSICALES

MERCHAN OFICIAL BANDAS DEL FESTIVAL

You may also like

Leave a Comment