Home Sin categoría AC/DC PWR/UP TOUR: ASÍ SE PREPARÓ SU GIRA DE PODER.

AC/DC PWR/UP TOUR: ASÍ SE PREPARÓ SU GIRA DE PODER.

by electric drinks

El POWER UP EUROPE 2024 marcó el regreso más esperado del rock en esos momentos, con un total de 17 ciudades y 10 países en toda Europa. Como la quinceava gira de AC/DC, todo requería de un diseño de producción acorde a su legendaria historia, brindando una experiencia electrizante, despojada de trucos baratos, que pusiera en el top la energía del grupo y el público intergeneracional por igual.

El proceso comenzó en diciembre de 2023, más de seis meses antes de que se anunciara la gira. Sin embargo, esta gira se preparó durante años. Con una prioridad por encima de todo: la interacción con los fans. En el centro del diseño están los elementos icónicos del escenario, como la campana o los cañones, renovados de acuerdo con los nuevos avances tecnológicos y las practicas modernas, así como tres pantallas de video separadas al fondo del escenario, todas las cuales se abren para revelar columnas de artefactos de iluminación, que se unen para formar una pantalla extensiva.

A partir de los bocetos de Ray Winkler, se elaboraron modelos técnicos en 3D, colaborando entre todos para definir los parámetros de la producción. Un show bastante complejo, diseñado a propósito para parecer diferente. Con ángulos únicos de cabinas de iluminación en línea con las pantallas de seguimiento que supusieron varios desafíos de ingeniería.

El objetivo no era otro que diseñar un escenario que no solo respaldara a AC/DC encima del escenario, sino que la mejorara. Las pantallas de video son un elemento clave que les permite crear una experiencia visual dinámica y fluida que a medida que avanza el show va evolucionando. Ver como las pantallas se desplazan y se fusionan en una pantalla extensiva es un verdadero momento álgido que aporta un nivel de dramatismo y cohesión que coincide por completo con la energía de la banda.

Como suele pasar cuando se usan techos estándar de escenario, entender las cargas generales de los aparejos de los shows es un gran desafío. Y en particular cuando tienes elementos de seguimiento porque la carga se va desplazando desde el techo., lo que requiere una atención adicional para calcular el peso de esa carga dinámica. Además de las pantallas de video, la gira cuenta con módulos de iluminación ubicados encima y a los lados del escenario, enmarcados en paneles LED utilizados también en las pantallas de seguimiento creando una auténtica cohesión entre la luz y las imágenes.

Se construyó una infraestructura de acero negro que permitió probar un nuevo sistema de PA que se probó en los estudios LH2 de Londres con la plataforma del escenario que le dio a la banda una idea de como se sentirían encima de ella tocando en directo. Evidentemente no se pudo construir el escenario completo, pero se recreó todo lo que se pudo al máximo, marcando donde estaría cada cosa.

A partir de ahí todo se mueve con 22 camiones y con 16 jefes de montaje que lo montan en 40h. El escenario tiene un techo fantástico con la mejor impermeabilización y con una capacidad increíble de adaptación para cada lugar. La medida total de la escena es e 60 metros de ancho y 25 metros de alto hasta la parte superior del techo. Con una profundidad hasta la parte delantera de 37 metros. Sostenido por soportes especiales diseñados para la gira capaz de aguantar vientos y tormentas sin desencajar las pantallas centrales. Con una parte delantera más baja por primera vez que facilite la visión y haga desaparecer los desagradables andamios.

La importancia de la creatividad y la interacción con los fans.

AC/DC es una banda increíble con una historia difícil de igualar. Y para esta gira, exigieron que hubiera una mayor interacción entre ellos, la música y sobretodo los fans. Hacer que todo girara alrededor de la música y los fans.

AC/DC planeó su espectáculo centrándose en ello, en la creatividad visual y superar todos los límites establecidos. Han introducido nuevos elementos en escena para que Angus interactúe mucho más cerca con el público. El show comienza con un video montaje del grupo llegando a la escena y pasando a una transmisión en directo, lo que crea una interacción genial con los fans. Hasta el punto de como dicen hay varias “pistas de gritos” derecha e izquierda y una central.

¿Cómo se planifica un escenario de AC/DC?

La comunicación es la base de todo. Se crea un boceto y a partir de él empiezan las discusiones y la búsqueda de soluciones de creación. A partir de tener claro el concepto y como se va a llevar a cabo la base, se estudian los aspectos propios de la producción y se busca la practicidad a la hora de montaje y traslado.

Una vez todo engarzado sobre el papel comienza la revisión de productos necesarios para crear el diseño conceptual. Algo que empezó a principios de 2023. Revisado todo se determina el equipo necesario, así como la cantidad de espacio que va a ocupar en los camiones para su transporte.

Completado todo lo necesario para lo diseñado empieza la etapa de pruebas. Y con ello el reemplazo y readecuación de materiales para llevar a cabo mejorías en todos los aspectos. El objetivo principal es que todo este montado y creado pensando en la resistencia al agua para adaptarse a una gira al aire libre. Lo cual mejoró ostensiblemente la confiabilidad del show, además de facilitar a todo el equipo la instalación y el manejo de todo lo necesario en la escena.

La iluminación es la auténtica obsesionó de la banda, y por primera vez se han usado sistemas de seguimiento en especial de Angus y Brian automáticos. Así como buscar la manera de hacer algo cohesivo donde todo esté perfectamente integrado. AC/DC siempre han sido conocidos por su “hágase la luz” y cegar al público en momentos clave, por lo que tener a parte de claridad y coherencia era importantísimo tener mucha potencia de fuego.

Las claves de la gira.

Lo más importante es que a pesar de tenerlo todo más que estudiado, cada sitio tiene unas características de producción cambiantes, lo cual hace que haya que adaptar pequeños detalles que no son menos importantes. Eso trae problemas a la hora de unir producción con iluminación y afortunadamente el equipo es capaz de subsanarlos en el tiempo correcto para que todo salga perfecto en cada lugar.

Haber probado el sistema de iluminación y el sistema de video en las instalaciones de ensayo permitió a los jefes de producción e iluminación darse cuenta que ni en un sitio donde está el escenario completo cobraba vida por si solo y recordaba la complejidad de una gira de este nivel y como anticiparse a las adversidades en cualquier escenario europeo.

La apertura del show es todo un espectáculo, especialmente cuando el nombre de la ciudad aparece en pantalla y la gente se vuelve loca. Los cañones es otro de los momentos álgidos, algo que es parte de AC/DC desde que se tiene memoria como la aparición de la campana. Es un espectáculo realmente brillante y ruidoso, lleno de energía. Los cañones del final no por previsibles siempre sorprenden con su poder e intensidad. Rosie, el inflable característico de AC/DC, es el final del show, recientemente renovado en formato digital para agregar una nueva dimensión.

Charlie, el director de iluminación es una persona que lleva en la banda desde siempre y es conocedor de cada instante a la perfección y siempre opera un espectáculo de manera manual con más de 100 señales por tema. Eso permite una adaptabilidad y flexibilidad en vivo que no se ve en los shows actuales tan automatizados. Algo que convierte a la puesta en escena de AC/DC en algo único en cada concierto.

La sostenibilidad y responsabilidad social de la gira.

A día de hoy hacer eventos seguros, eficientes y sostenibles es importante. El uso de materiales reciclados de talleres y la reutilización de equipos ayuda a reducir costos y promueve practicas responsables.

Independientemente del tamaño del show, siempre existen desafíos como el tiempo, el dinero y la escasez de equipos. La industria del entretenimiento se está volviendo más consciente de la sostenibilidad y el impacto ambiental, y algunos artistas lideran el camino en la promoción de prácticas limpias.

La implementación de luces LED puede reducir el uso de energía y extender la vida útil del equipo, lo que beneficia tanto al medio ambiente como a los futuros espectadores. El entretenimiento es una parte importante de la vida diaria y tiene un gran impacto en el mundo. Y durante tiempos de recesión, el entretenimiento suele ser la primera industria en sufrir, pero también la primera en recuperarse cuando las cosas mejoran.

La industria se está adaptando para ser más sostenible y respetuosa con el medio ambiente con avances como los LED y los lásers que generan un impacto positivo. Y AC/DC ha entrado de lleno en esta filosofía para el POWER UP TOUR.

Los grandes desafíos del tour.  

El escenario cuenta con grandes cabinas verticales de video e iluminación a los lados, colgadas con soportes personalizados, diseñados para optimizar la posición de las luces. Esto requirió una estrecha colaboración entre diferentes equipos para garantizar que la creatividad pensada se llevara a cabo.

La genialidad oculta del equipo de iluminación es que grandes elementos del mismo permanecen en su lugar durante las transiciones entre conciertos, sin necesidad de ser desmantelados. Se mueven sin problemas de un sitio a otro y queda listo para el siguiente show. Y se trabaja intensamente y de manera constante para adaptarse a las diferentes situaciones que se dan en una gira, lo que hace que el proceso sea perfecto y exitoso.

Nueva Crew.

Esta vez AC/DC consciente de la exigencia de la gira y sobretodo de la edad del equipo de toda la vida ha optado por una crew joven y fresca liderada por sus viejas y fiables glorias de siempre. Algo de lo que la banda ha quedado entusiasmada en el primer tramo europeo de la gira. Con ello se consiguió una aportación de energía extra a la hora de montaje y desmontaje del espectáculo algo que no hubiera podido suceder sin todas las contribuciones de cada uno de los integrantes del equipo de gira de AC/DC.

ENTRADAS AC/DC MADRID

NUEVO MERCH AC/DC EN EMP PWR/UP TOUR 2025

HARD AND METAL BEERS

CERVEZAS Y LICORES DE TUS BANDAS FAVORITAS

You may also like

Leave a Comment