Till nació el 4 de enero de 1963 y creció en lo que a día de hoy es el estado federal de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, al noreste de Alemania. De madre periodista y padre poeta y autor de libros para niños con opiniones socialistas extremas la relación entre ambos siempre fue bastante tortuosa y Till tampoco es que ayudara sino más bien lo complicó todo.
Tras la separación de sus padres, Till mantuvo una relación tensa constantemente con ambos, en especial con su padre de quién le encantaba burlarse con frases como “Si no eres útil para nada, siempre puedes convertirte en escritor” mientras que su padre no soportaba que su hijo se interesase por la música occidental y por todas las jovencitas de su pueblo y alrededores.
Till en su juventud siempre creyó que su papel en la vida era estricta y únicamente destruir todo lo que representaba occidente y su cultura para él extremadamente decadente. En aquella época Alemania era una nación completamente desunida y formada por dos estados política y físicamente opuestos: la capitalista Alemania Occidental y la comunista Alemania Oriental. En su juventud no tardó en afiliarse al partido comunista y convertirse en un activo al 100% al servicio del estado.
![](https://www.electricdrinks.es/blog/wp-content/uploads/2025/01/1560557702794-ya-fotos-antes-y-despues-till-lidemman-bn-1024x707.jpg)
En la escuela le obligaban a estudiar temas políticos y luego ver las noticias o leer artículos del periódico oficial del estado para luego crear trabajos al respecto. El lavado de cerebro era tal que estaba convencido que algún día iría a Europa Occidental a aniquilar a todos los capitalistas. Aunque lo curioso es que 35 años después de la caída del muro de Berlín, Till no ha conseguido doblegar occidente, pero si que junto a Rammstein se han infiltrado en la cultura occidental como nadie podría haber imaginado años atrás.
No es de extrañar que la libertad sea algo indispensable en alguien que creció en un entorno tan repleto y asfixiante de restricciones, ya sea la libertada de la naturaleza humana, la libertad que ofrece el ser una estrella del rock, o la mera libertad de cantar sobre o lo que quiera. Puede que la cultura occidental no haya sido aniquilada, pero las victorias de Lindemann son inconmensurables.
Seguramente sea la peor pesadilla de una camarera cuando se sienta en un bar, pero siente un enorme cariño por Rusia, que considera desde hace mucho tiempo su segundo hogar. Visitó por primera vez la entonces URSS en 1973 con 10 años y como miembro del equipo nacional juvenil de natación de la DDR. Cinco años convertido en niño prodigio de la natación fue a Florencia en 1978 a los campeonatos europeos de natación. Era su primera incursión en la Europa Occidental y se convirtió en su última competición ya que fue detenido y expulsado del equipo por escaparse después del toque de queda en busca de una tienda de artículos sexuales y revistas pornográficas.
![](https://www.electricdrinks.es/blog/wp-content/uploads/2025/01/8dab27acaeb397340f32a5b1059e503a-1024x1010.jpg)
Este episodio fue la primera vez que Till tuvo el primer choque con la autoridad y la declaración temprana de intenciones de su anhelo instintivo de libertad que lo motiva hasta hoy. Y es que cuando no está escupiendo fuego con Rammstein se dedica a escribir poesía como proceso creativo para escapar de su jaula, pescando, de caza, cocinando o en una de sus mayores aficiones: viajar solo.
Paradójicamente tuvo una infancia feliz. Su madre era miembro del partido comunista y su padre escribía libros para niños, así que no había nada que pudiera ser criticable o pusiera en riesgo a su familia. Estaba rodeado de rusos, comía comida rusa, veía películas rusas, escuchaba música rusa y leía y escribía en ruso en la escuela. Tenia soldados rusos de vecinos e interactuaba continuamente con la cultura rusa en todo momento. Rusia era para él el gran hermano mayor que cuidaba de todos.
Inevitablemente esa infancia idílica dio paso a una adolescencia más complicada con la separación de sus padres y su creciente consciencia de la represión del gobierno de su Alemania. Todo aquello le hizo caer en picado y se aficionó por la bebida. Las peleas callejeras eran día si, día también mientras intentaba reintegrarse en una sociedad normal y odiando cada vez más la que él consideró la correcta durante tantos años. Unas condiciones perfectas para que su adolescencia rebelde se enamorara de la música rock occidental.
![](https://www.electricdrinks.es/blog/wp-content/uploads/2025/01/337dc8cf-f62a-488d-8c05-af8bba99c2a8_16-9-discover-aspect-ratio_default_0-1024x576.jpg)
Escuchaba mucha radio. Para él era básico e importante. Por las noches se juntaba con los amigos a beber y escuchar conciertos en directo por la radio de bandas como Led Zeppelin o Deep Purple. De hecho, su primer disco fue Stormbringer de Deep Purple que compró en el mercado negro como todo en aquella época que sonara a occidente. Cuando encontró su primer trabajo su sueldo era de unos 600 marcos, el equivalente a 10€ al mes. Un sueldo que no le daba para comprar ningún disco ni mucho menos ir a conciertos así que para él fue más fácil el camino de crear su propia música que escuchar a los clásicos.
En un contexto así, es comprensible su obsesión de escapar y la creencia de vivir una vida libre de vergüenza, disculpas o arrepentimiento sea el hilo conductor de su vida y su música. En 1994 cuando se formó Rammstein en un estudio de ensayó en el mismo distrito berlinés al que llama Till hogar todos los miembros compartían junto a Till una rabia colectiva, un odio ardiente al conformismo y un talento intuitivo y completamente deliberado para molestar y escandalizar a todas las personas adecuadas. Till tenía muy claro que había llegado a occidente para ser odiado, con la creencia que como artista debe provocar esos sentimientos.
![](https://www.electricdrinks.es/blog/wp-content/uploads/2025/01/RIXPD27U6BDUNIA5PKNNMB4LDM-1024x683.jpg)
Till lleva la disciplina grabada a fuego en su trabajo, algo que se le inculcó desde muy joven, pero todo le salió mal en la vida hasta que con 19 años todo cambió. Desde entonces ha compensado con creces todo lo que se le rompió por el camino de la adolescencia. Su fascinación por lo carnal ha sido clave en todas sus letras hasta el momento. Siempre se ha interesado por los aspectos más sexuales, inusuales y escabrosos de la vida, en especial en el amor y el sexo. Para él temas como el fetichismo que otros llaman desviaciones sexuales, o las diferentes preferencias sexuales o sadomasoquismo son parte de su vida. Según él no como parte de su forma de vida, sino como algo provocativo, como algo lleno de humor, como esa especia que le añade sabor a la vida. Una manera de hacer que la gente te escuche y te preste atención. Algo que aprendió siendo asiduo a todos los clubes fetichistas de Berlín.
![](https://www.electricdrinks.es/blog/wp-content/uploads/2025/01/4daabfe0-6934-45a4-a507-94e4f238dd1e-768x513-1.jpg)
Puede que sea así, pero sus canciones están apoyadas por subversivos e hilarantes video clips que junto a sus escenografías en el escenario sugieren que el sexo es una de sus principales preocupaciones, aunque es posible que haya encontrado en la música su manera de expresar su forma de vida.
Till irradia una autoridad absoluta, cuando canta lo hace realmente en serio y creyéndose sus palabras. Y eso se transmite tanto en las grabaciones como en directo hacia el público. Teniendo en cuenta que es un producto de un estado autoritario es normal que en Rammstein actúen como un ejercito, rígido, inflexible, en el que cada decisión debe contar con el apoyo del resto… algo que con el tiempo se convirtió para Till en un corsé que le asfixiaba.
Pero de vez en cuando Till se afloja su corsé. En 2003, apareció en una película infantil. En 2015 empezó a crear su proyecto paralelo Lindemann, trabajó más tarde en la música de una obra de teatro alternativa de Hansel y Gretel en 2018 donde apareció en escena como un fantasma. Y luego está su vida alejada de las artes donde es padre y abuelo, con una casa en la Alemania rural, lejos del jaleo de Berlín donde pesca, caza, navega por el lago y donde duerme al aire libre en el bosque de vez en cuando oyendo el silencio del bosque. Realmente odia el ruido, aunque pertenezca de manera masoquista a él.
![](https://www.electricdrinks.es/blog/wp-content/uploads/2025/01/image-16-1024x664.png)
Su autopercepción es de ser un chico normal de campo, sencillo que nunca lucho por tener éxito, pero lo cierto como dice su compañero Richard Kruspe en Rammstein “Till es un ser humano muy extremo. Se mete en situaciones muy profundas que no podemos seguir. Todo lo que hace es muy extremo, no conozco a nadie capaz de serlo tanto”.
![](https://www.electricdrinks.es/blog/wp-content/uploads/2025/01/summer_2025_rif_slider_header_madnesslive-3-1024x369.jpg)
![](https://www.electricdrinks.es/blog/wp-content/uploads/2025/01/rammsteinslide.jpg)
![](https://www.electricdrinks.es/blog/wp-content/uploads/2022/08/faldonemp-1024x107.jpg)
MERCH OFFICIAL BANDAS DEL FESTIVAL ROCK IMPERIUM