Home ELECTRIC DRINKS STEVE HARRIS: EL ORIGEN DE LA DEDICACIÓN OBSESIVA MAIDEN. 

STEVE HARRIS: EL ORIGEN DE LA DEDICACIÓN OBSESIVA MAIDEN. 

by electric drinks

En 1973 un joven Steve Harris era un dibujante en prácticas que con sus escasos 17 años tenía como objetivo de vida y sueño convertirse en futbolista profesional pero que con el descubrimiento de la música rock aquel anhelo de llegar a jugar en los más importantes campos de futbol europeos empezó a verse cada vez más relegado. Algo que acabó de romperse definitivamente bajo el amparo de su fuerte determinación en comprarse un bajo y dejar su trabajo en practicas para dedicarse a tiempo completo en aquel nuevo hobby que quería profesionalizar.

Steve vivía en Beaumont Road Estate en Leyton. Era un niño normal, al que le encantaba el futbol, y jugaba cada vez que podía después del colegio con los niños del barrio. Mientras que los fines de semana los pasaba escuchando futbol en una vieja radio junto a sus amigos. Vivía para y por el futbol. Y en una época invadida por el pop poco a poco fue descubriendo el rock, lo que le abocó a convertirse en un auténtico fan de Génesis.

Con la separación de sus padres, Steve se vio obligado a vivir con su abuela Ada, a la otra parte de Londres, en concreto a Steele Road. Fue entonces cuando el joven Steve conoció a un tal Dave Smith que tocaba a duras penas la guitarra y aquella amistad obligó a Steve a comprarse un bajo y formar el primer dueto musical de su vida. La gran diferencia entre Steve y el resto de su entorno es que él representa la dedicación personificada, y entonces se encontró frente al dilema de seguir como aprendiz de dibujante o bajista. Toda su vida ha sido así, un dilema detrás de otro y sobretodo dedicarse al 100% en lo que se propone. Así que, igual que era el rey de la zona del Subbuteo porque odiaba perder, simplemente empezó a tocar y a tocar sin parar.

Con el tiempo, una noche de viernes del mes de abril de 1974, en el pub The Cart and Horses, Steve y Dave conocieron a otro guitarrista de nombre Roy Middleton que a su vez conocía a un batería llamado Paul Sears.

Era el rey del Subbuteo, porque odiaba perder, así que simplemente tocaba y tocaba. Y lo mismo con el fútbol o el bajo. Dave conocía a otro guitarrista, Roy Middleton, que conocía a un baterista, Paul Sears. Aquel encuentro acabó en casa de la abuela de Steve al día siguiente montando una jam entre todos. Donde descubrieron dos aspectos importantes de aquella anciana que tanto influyó en la vida de Steve. Primero descubrieron de la cantidad de improperios que era capaz de escupir a los vecinos ante las quejas del jaleo de los instrumentos, y lo segundo que vaticino con la frase “Estos malditos críos van a ser muy famosos”.

Como en toda banda que empieza, siempre hay el típico amigo que no toca ningún instrumento y se encarga de la bebida y montar el equipo. En este caso era un tal Bob Veerschoyle. Por aquel entonces no Steve no era capaz de escribir todavía canciones así que se conformaban con tocar las únicas versiones que sonaban parecidas a las originales: Blowing Free de Wishbone Ash, Paranoid de Black Sabbath, Smoke on the Water de Deep Purple, All Right Now de Free y Southern Man de Neil Young.  Entre intentos de sonar a los originales, Dave era el encargado de cantar, pero lo cierto es que no funcionaba de ninguna manera así que decidieron ensayar de manera instrumental hasta encontrar la voz adecuada. Días y días de ensayos creaban en Bob largas horas de aburrimiento hasta que un día se decidió a meterle voces a aquellas versiones y Steve dijo “Joder sabes cantar” lo que quedó claro que si el jefe de aquella troupe decía que sabias cantar no había marcha atrás. Bob, tenía buena voz, pero sonaba desfasada y eso con el tiempo empezó a poner nervioso a Steve que cada vez que podía atacaba sin piedad al bueno de Bob, pero cierto es que cuando la cosa fluía la felicitación era con la misma intensidad que la reprimenda.

Dave, el guitarra, empezó a aventurarse a componer canciones, la primera fue “Influence”, un tema bastante básico y demasiado punk para el concepto que tenían en mente como banda. Enseguida apareció otra llamada “Heat Crazed Vole” un título que les parecía tan horrendo como gracioso y mantuvieron. Pero el sonido que buscaba Steve seguía sin encontrarse, así que sugirió que se fichara un segundo guitarrista. Paul el batería que había llegado a la banda gracias a un guitarrista amigo, pensó en el miembro ideal que les faltaba. Un tipo con el que había tocado con anterioridad llamado Tim Nash. Un guitarra excelente, muy dócil, sin ego y que funcionó de maravilla desde el principio. Sobre todo, en los solos y con unas rítmicas contundentes que hacían que todo fluyera mejor.

Así nació el primer grupo de Steve, INFLUENCE con 5 integrantes. Cuyo único concierto fue un concierto de talentos en St. Nick’s Hall, en Aberfeldy Street, en julio de 1974. Fue una especie de Battle Of The Bands en el hall de la iglesia, promovido por Dave Beazley, más conocido después como Dave Lights quien fuera ingeniero de iluminación de Maiden.

Fue el primer concierto público de Steve, nunca antes había subido a un escenario y estaba súper nervioso. El sitio estaba abarrotado y como jueces del concurso, estaban los representantes de The Who, Kit Lambert y Chris Stamp que casualmente eran amigos del vicario y se prestaron al evento.

Influence fue la canción de apertura del concierto de 3 temas, seguida de What Went Wrong, con un comienzo amparado por una intro de Steve Harris que nunca sonó por culpa de los nervios. Y acabaron con Heat Crazed Vole. El veredicto fue que eran una buena banda, que estaban empezando a aprender a tocar, en especial el bajista, y que con temas originales así que podrían llegar a algo, que nunca lograron.

Aquello de no ganar, no iba con Steve, no era algo aceptable, y había que buscar un motivo que evidentemente no iba a ser el musical. El nombre, era de una sola palabra, algo anticuado, demasiado de los 70’s, así que decidieron que tenían que cambiarlo. Se fijaron en bandas más actuales de dos palabras como Uriah Heep o Deep Purple, pero todo sonaba a lo mismo hasta que una noche, sentados en un pub oyeron a alguien mayor que ellos decir… “voy a tomarme un Gipsy’s Kiss y me voy para casa”. Aquello les encantó porque era totalmente desconocido para ellos y para el mundo del rock, y decidieron cambiarle el nombre a la banda. Desde ese momento pareció que creativamente crecieron con mas temas propios y sobretodo más y mejor tocadas versiones. Aunque Steve seguía teniendo los mismos problemas de nervios antes de los conciertos cada noche donde casi que era sacado a tocar a rastras.

Aquel suflé duró 10 conciertos en total. La cosa empezó a torcerse cuando el poder de Steve ya se había convertido en ilimitado y no pensaba en otra cosa que ensayar y ensayar. El primer problema vino con Bob, que veía que el avance era muy pobre y necesitaba mantener parte de su tiempo trabajando, algo que no hacia Steve. Así que Bob acabó por en mitad de un ensayo decir… “me voy”. 

Desde ese momento estaban condenados a caer en picado. Tim empezó a tener problemas con Steve a nivel personal y al final se quedaron solos Paul y Steve. A los que no les quedó otra si querían seguir optando a cumplir el sueño de convertirse en estrellas del rock que contestar a un anuncio en la revista Melody Maker donde dos hermanos llamados Mick y Tony Clee buscaban un batería y un bajista para formar una banda de nombre Smiler.

Steve por aquel entonces tenía 18 años mientras que el resto tenían más de 25 años. Pensó que aquello era genial porque podría aprender de ellos, sobretodo teniendo en cuenta que tocaban sobretodo blues, y rhythm’n’blues. Versiones complicadas de Savoy Brown, Fleetwood Mac y Peter Green. Paul, empezó a entender que aquello de las versiones fue un volver a empezar, que llevaba varios años sin avanzar y que necesitaba sentar su vida y buscar un verdadero trabajo… y dejó la batería.

Ya solo quedaba Steve del origen, y entonces fue cuando llegaron a la banda Doug Sampson -futuro batería de los primerizos Maiden- y Dennis Wilcock -futuro cantante de los primerizos Maiden-. Steven, a pesar de ser el más joven, se sintió que tenía el suficiente talento y conocimientos como para escribir la primera canción real de Smiler. Se pasó días puliéndola y convirtiéndola en suya, en su idea de canción y marcando la dirección musical que quería en la banda. Terminada se sentía orgulloso, feliz y sobretodo algo muy importante para ese momento de su vida… capaz, capaz de crear música.

Una vez llegó al ensayó presentó la canción al resto con la siguiente respuesta de todos… “Esto es una mierda, tiene demasiados cambios de ritmo y es demasiado pesada. No vamos a tocar esto en la vida”. Steve tan solo se quedó en silencio pensando… “No puedo soportar esta actitud” … enfundó el bajo, se largo, cerró la puerta al salir… y formó IRON MAIDEN.

COMPRAR ENTRADAS IRON MAIDEN MADRID

COMPRAR CERVEZA IRON MAIDEN

MERCHAN OFFICIAL IRON MAIDEN EMP ESPAÑA

You may also like

Leave a Comment