Home ELECTRIC DRINKS 70 AÑOS VIVIDOS PARA TOCAR LA BATERÍA.

70 AÑOS VIVIDOS PARA TOCAR LA BATERÍA.

by electric drinks

Michael Henry McBrain nació el 5 de junio de 1952 en Londres. Pero pronto fue apodado Nicky por su pasión por su osito de peluche favorito “Nicholas the bear”. De pequeño lo llevaba a todas partes y sus familiares pronto empezaron a llamarle Nicky para burlarse de él y a partir de ahí únicamente le llamaban por su verdadero nombre cuando se llevaba alguna regañina.

A partir de la pasión de su padre por el jazz tradicional que Nicko se interesó por la música. Y como todo niño tiene siempre un héroe, el de Nicko siempre fue Joe Morello, batería de la legendaria banda de jazz dave Brubeck Quartet. 

Desde que se decantó por la batería, de pequeño jugaba a tocar en una gran banda con la bañera, los utensilios de cocina, estufas de gas o cualquier cosa que pudiera sonar. Hartos sus padres de tanto estropicio y ruido sin parar con 12 años tuvo por Navidad su primera batería. 

A partir de entonces sentía que podía tocar cualquier estilo de música, el ritmo interno de su mente y cuerpo así se lo hacía saber y con 15 años dejó la escuela para tocar en varios grupos locales a tiempo parcial. 

Con los años sus gustos musicales se ampliaron hasta sonidos más contemporáneos. Especialmente de los años 70’s y la colección de discos de su padre empezó a llenarse de disco como The Shadows, The Animals, The Beatles y The Stones.

Un batería amigo le aconsejó en aquella época que se lanzara a grabar álbumes como músico de sesiones y eso le llevó a grabar innumerables discos de artistas variopintos. Desde discos de folk, álbumes religiosos o rock, no le importó el estilo porque siempre lo enfocó como una practica remunerada y una lanzadera como músico. 

 Su primera banda profesional fue Streetwalkers, formada en 1974 por el vocalista de Family Roger Chapman y el guitarrista John Charlie Whitney. Nicko se unió en 1975, la banda se separó en 1977 después de grabar 4 álbumes en solitario y un álbum doble en vivo. El público americano no se enganchó a su música y aunque en un principio el grupo se consolidó bien en Europa, esta adhesión rápidamente perdió impulso. En 1976, los Streetwalkers realizaron una serie de conciertos en estadios de fútbol como teloneros de The Who.

Más tarde, Nicko se unió a Wells Street Blues Band, pero esa banda nunca cruzó los límites de los clubs y Nicko se encontró vagando de concierto en concierto, tocando con cantantes desconocidos.

Fue en 1981 cuando encontramos el rastro discográfico de Nicko cuando se lanzó el álbum “Marche Ou Crève” de TRUST. Considerado uno de los llamados discos “clásicos” del grupo francés, encontramos en él tantos clásicos como títulos. TRUST estuvo de gira en ese momento con IRON MAIDEN y cuando Clive Burr en 1982 salío de Maiden, se producirá una operación de transferencia con la permutación de Nicko y Clive, este último tocando en el álbum “Trust IV”.

Nicko es más famoso de lo que cualquier otro batería puede ser, con un estilo tan contundente como su cara maltratada. Disfruta de ser la rara distinción de ser el más divertido de IRON MAIDEN como la joya oculta. Se unió a la banda den 1983, 8 años después del nacimiento del grupo y sucedió a 4 baterias: Ron Matthews, Thunderstick, Doug Sampson y Clive Burr.

Steve Harris no puede pensar en otro batería que no sea Nicko y que encaje mejor en el grupo. El estilo de Nicko es parecerse a las guitarras. Toca con todos nota por nota, no solo mantiene el ritmo sino que conduce las canciones de principio a fin lo cual facilita la labor del bajista enormemente. Y afortunadamente sus pretensiones solo están enfocadas a IRON MAIDEN, lo cual hace que se adapte en cada canción perfectamente. 

Cuando Nicko llegó a IRON MAIDEN en 1983 entró directamente a grabar “Piece of Mind” considerado como uno de los grandes discos del heavy metal y el inicio de lo que hoy en día son musicalmente hablando IRON MAIDEN.

A día de hoy sería imposible imaginar como hubieran sonado las obras maestras de IRON MAIDEN sin la excepcionalidad de Nicko tocando perfectamente con las melodías el ritmo y prueba de ello se puede cerciorar con 5 títulos que representan perfectamente la capacidad de un batería superlativo.

  •  “Where Eagles Dare” del álbum “Piece Of Mind”
  • “2 Minutes To Midnight” del álbum “Powerslave”
  • “Can I play with Madness” del álbum “Seventh Son of a Seventh Son”
  • “Be Quick Or Be Dead” del álbum “Fear of the Dark”
  •  “Man On The Edge” del álbum “The X Factor”

Como parte de Iron Maiden, Nicko ha hecho sentir su presencia en el escenario desde el principio, que es más grande que nunca. Clive Burr, su predecesor, también fue un excelente baterista, los miembros de la banda a menudo podían discutir sobre cuál de los dos bateristas era, técnicamente, el mejor. Para la mayoría de los músicos de Iron, Nicko supera a Clive, pero cuando se trata de quién tiene la personalidad escénica más entretenida: ¡nunca hubo dudas! 

CERVEZAS TROOPER
ENTRADAS IRON MAIDEN BARCELONA
IRON MAIDEN MERCH OFFICIAL -EMP-

You may also like

Leave a Comment